Vista de la cumbre del Kilimanjaro al amanecer

Monte Kilimanjaro:
El Techo de África

Con una altura de 5,895 meters sobre el nivel del mar, el Kilimanjaro es el pico más alto de África y la montaña independiente más grande del mundo. Formada hace más de un millón de años por actividad volcánica, ofrece a los escaladores un viaje único a través de cinco zonas ecológicas distintas.

5,895m

Elevación

7+

Rutas principales

85%

Tasa de Éxito

$1,500+

Precio inicial

Encuentra Tu Ruta Perfecta para el Kilimanjaro

Nuestra herramienta interactiva te empareja con la ruta ideal según tu nivel de condición física, presupuesto y preferencias de escalada. ¡Obtén recomendaciones personalizadas en solo 1 minuto!

Probar Herramienta de Recomendación
Formación geológica del Kilimanjaro

La Rica Historia del Kilimanjaro

La historia del Monte Kilimanjaro abarca millones de años, comenzando con su formación volcánica hace unos 750,000 años. La montaña tiene un profundo significado cultural para el pueblo Chagga, que ha habitado sus laderas durante siglos, considerándola un sitio sagrado y fuente de agua dulce.

Primera cumbre registrada:

El 6 de octubre de 1889, el geógrafo alemán Hans Meyer y el montañista austriaco Ludwig Purtscheller, acompañados por el guía local Yohani Kinyala Lauwo, se convirtieron en los primeros escaladores confirmados en alcanzar el pico Uhuru. Su éxito llegó después de dos intentos fallidos previos de Meyer.

Los Tres Conos Volcánicos

Kibo (5,895m)

El cono más alto y joven, que incluye el pico Uhuru (el punto más alto de África) y el famoso glaciar Furtwängler. Su cráter tiene 2.4 km de ancho con un cono interior que aún emite vapores sulfurosos.

Mawenzi (5,149m)

El segundo pico más alto, conocido por su terreno accidentado y desafíos técnicos de escalada. Sus afiladas crestas y pináculos lo hacen popular entre montañistas experimentados.

Shira (3,962m)

El cono más antiguo y occidental, ahora un cráter colapsado que forma la meseta Shira. Esta extensa meseta de gran altitud ofrece flora única y espectaculares puestas de sol.

Kilimanjaro en Cifras

Métricas clave que todo escalador debe conocer antes de intentar el pico más alto de África

Tasas de éxito

Todos los escaladores 65%
Rutas 7+ días 85%
Rutas 5-6 días 45%

Desglose de costos

Rutas económicas $1,700-$2,500
Gama media $2,500-$3,500

Las rutas de 7+ días tienen 2.3× más tasas de éxito

Rutas de Escalada del Kilimanjaro

Compara rutas al pico Uhuru con métricas clave incluyendo Tasas de éxito, Dificultad, paisajes, y precios

Lemosho Route Más Vendido

Lemosho Route

Enfoque occidental a través de la selva tropical

Duración

7-8 días

Dificultad

Moderado

Tranquilidad

9/10

Tasa de Éxito

85%

Desde

$1,950

Ver Itinerario
Machame Route

Machame Route

"Ruta del Whisky" con senderos empinados

Duración

6-7 días

Dificultad

Desafiante

Tranquilidad

6/10

Tasa de Éxito

80%

Desde

$1,700

Ver Itinerario
Marangu Route

Marangu Route

"Ruta de la Coca-Cola" con alojamiento en cabañas

Duración

5-6 días

Dificultad

Moderado

Tranquilidad

5/10

Tasa de Éxito

65%

Desde

$1,500

Ver Itinerario
Northern Circuit Mayor Éxito

Northern Circuit

Ruta más larga con mejor aclimatación

Duración

7,8 o 9 días

Dificultad

Suave

Tranquilidad

10/10

Tasa de Éxito

90%

Desde

$1,950

Ver Detalles
Rongai Route

Rongai Route

Único enfoque norte desde Kenia

Duración

6-7 días

Dificultad

Moderado

Tranquilidad

8/10

Tasa de Éxito

75%

Desde

$1,700

Ver Itinerario
Shira Route

Shira Route

Comienzo en alta altitud, se une a Lemosho

Duración

7 días

Dificultad

Desafiante

Tranquilidad

7/10

Tasa de Éxito

78%

Desde

$1,750

Ver Itinerario
Umbwe Route Más Difícil

Umbwe Route

Más corta, empinada y exigente

Duración

6 días

Dificultad

Muy Difícil

Tranquilidad

9/10

Tasa de Éxito

60%

Desde

$1,650

Ver Itinerario

Preguntas Frecuentes sobre el Kilimanjaro

Respuestas de expertos a tus preguntas más apremiantes sobre escalada

¿Qué tan difícil es el Kilimanjaro?

Aunque no se requieren habilidades técnicas de escalada, el Kilimanjaro presenta desafíos significativos:

  • Altitud: 50% de los escaladores experimentan algunos síntomas de mal de altura
  • Tasas de éxito: Varían del 45% (rutas 5 días) al 85% (rutas 7+ días)
  • Noche de cumbre: Ascenso de 6-8 horas en temperaturas bajo cero

Consejo: Entrena con caminatas de 4-6 horas cargando mochila de 6-8kg durante 3 meses antes

¿Qué es esencial empacar?

Ropa en capas

Botas de senderismo

Saco de dormir -10°C

Artículos más olvidados::

  • Protector labial con FPS
  • Calentadores de manos
  • Aislante para bolsa de hidratación
  • Protector solar para gran altitud (FPS 50+)

¿Qué medidas de seguridad existen?

Protocolos de seguridad estándar::

  • Chequeos diarios de salud (lecturas de oxímetro de pulso)
  • Primeros auxilios en zonas remotas certificados
  • Oxígeno de emergencia disponible
  • Planes de evacuación 24 horas

Estadísticas médicas::

15% de escaladores requieren Diamox para la altitud • 3-5% requieren evacuación

¿Cómo debo entrenar?

Plan de entrenamiento recomendado de 3 meses::

Semanal

  • 3-4 sesiones cardio
  • 2 sesiones de fuerza
  • 1 caminata larga (4-6h)

Áreas de enfoque

  • Resistencia de piernas
  • Fuerza central
  • Técnica de descenso

El entrenamiento en altitud no es obligatorio pero puede ayudar (tiendas hipóxicas o subir escaleras con máscara)